En Consultoría Montero, nos enfocamos en seguridad y salud en el trabajo en Venezuela. Ofrecemos programas de seguridad laboral, programas de salud laboral, investigación de accidentes e incidentes laborales y capacitación para empresas.
Nuestros Servicios de Higiene y Seguridad Laboral en Venezuela están enfocados en proteger la integridad física y mental de las empresas, asegurar el cumplimiento de las normativas nacionales y fomentar una cultura preventiva en cada organización. Estos servicios no solo son obligatorios por ley, sino fundamentales para el buen funcionamiento y la sostenibilidad de cualquier empresa.
Dentro de esta área, ofrecemos soluciones estratégicas como los Servicios de Programas de Seguridad Laboral y los Servicios de Programas de Salud Laboral, que permiten crear entornos laborales seguros, saludables y productivos.
Estos se complementan con servicios como la elaboración de planes de emergencia, el registro de delegados de prevención, el diseño de mapas de riesgos, y las capacitaciones en primeros auxilios, todos adaptados a la realidad venezolana y al perfil operativo de cada cliente.

Desarrollamos políticas, procedimientos y planes de acción orientados a minimizar los riesgos laborales y asegurar el cumplimiento normativo en materia de seguridad ocupacional.

Diseñamos programas de promoción, prevención y control que protegen la salud física y mental de las empresas, alineados con las condiciones del entorno y las exigencias legales.
Elaboramos planes integrales que combinan acciones de higiene industrial, seguridad ocupacional y salud laboral. Facilitamos la creación de Comités de Seguridad con estructura operativa clara, cronogramas de acción y mecanismos de control. Estas estructuras permiten que la empresa actúe de forma organizada ante riesgos laborales y cumpla con la legislación nacional vigente en materia de higiene y seguridad en Venezuela.
Asesoramos a las empresas en el proceso de elección, formación y registro de los delegados de prevención ante los entes reguladores. Este es un requisito obligatorio que garantiza la participación activa de los trabajadores en los temas de higiene y seguridad en el trabajo. Nuestro servicio incluye la gestión documental, la capacitación de los delegados y el acompañamiento en su integración efectiva dentro del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
Impartimos capacitaciones prácticas y teóricas en primeros auxilios adaptadas a las características de cada empresa. Estos talleres permiten a las empresas actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas o accidentes en el lugar de trabajo. Nuestras capacitaciones de higiene y seguridad en Venezuela están alineadas con las normativas del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo e INPSASEL. Fomentamos la creación de brigadas internas entrenadas y certificadas para actuar ante cualquier contingencia.
Nuestros Servicios de seguridad y salud laboral en Venezuela también se enfocan en la anticipación, control y corrección de situaciones que puedan desencadenar accidentes o comprometer la integridad de las empresas. La prevención de riesgos no se trata solo de cumplir con las normas, sino de implementar una cultura organizacional comprometida con la seguridad.
Los Servicios de Investigación de Accidentes Laborales y los Servicios de investigación de Incidentes Laborales son fundamentales para identificar las causas reales de eventos no deseados, corregir desviaciones y fortalecer los protocolos internos. Estos servicios se complementan con acciones estratégicas como la evaluación de riesgos ocupacionales, la ejecución de simulacros, el diseño de mapas de riesgos laborales, y el diseño de planes de emergencia y evacuación, integrando todos los elementos que requiere una prevención efectiva y sostenible.
Desde Consultoría Montero, capacitamos a los equipos para que puedan actuar con criterio, detectar peligros antes de que ocurran y participar activamente en el fortalecimiento del sistema de seguridad. Nuestro enfoque combina la técnica con la formación práctica, asegurando que cada paso contribuya a minimizar los riesgos laborales.
Analizamos a fondo los accidentes ocurridos en el entorno de trabajo para detectar fallas sistémicas, causas raíz y condiciones inseguras, proponiendo acciones correctivas reales y aplicables.
Estudiamos eventos que no produjeron daños pero que alertan sobre posibles fallos futuros. Usamos estos hallazgos para prevenir accidentes graves y reforzar los controles existentes.
¿Tienes dudas sobre nuestros servicios? ¿Deseas cotizar una consultoría? Llena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores te responderá a la brevedad:
Brindamos soluciones claras a las dudas más comunes de nuestros clientes. Si tienes inquietudes, seguramente aquí encontrarás respuestas.
La evaluación de riesgos laborales consiste en identificar, analizar y valorar los peligros presentes en el entorno de trabajo. Con base en ello, elaboramos un diagnóstico técnico y recomendaciones para reducir o eliminar los riesgos, garantizando un entorno seguro para los trabajadores.
El plan de seguridad y salud en el trabajo es un documento técnico que detalla las medidas preventivas y correctivas para minimizar los riesgos laborales. Según la normativa legal venezolana, toda empresa debe contar con este plan para cumplir con la LOPCYMAT y proteger la integridad física y mental de sus empleados.
Aplicamos estrategias de prevención de accidentes laborales que incluyen señalización adecuada, uso correcto de equipos de protección personal, capacitaciones periódicas y protocolos de actuación ante emergencias. Todo enfocado en reducir al mínimo los incidentes en el entorno laboral.
En Venezuela, la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) es la principal norma que regula la higiene y seguridad laboral. Exige a las empresas implementar sistemas de gestión, evaluar riesgos y capacitar al personal en prevención y salud ocupacional.
Sí. Brindamos formación en seguridad ocupacional adaptada a cada sector, que abarca desde primeros auxilios y manejo de extintores, hasta protocolos de evacuación, uso de EPP y prevención de enfermedades ocupacionales. Estas capacitaciones fortalecen la cultura preventiva dentro de la empresa.